La Fundación Universitaria de Popayán se ha reconocido por trabajar bajo el lema de 'Educación de calidad con responsabilidad social' y ha sostenido esta premisa gracias a las actividades y procesos que se desarrollan desde la academia y que inciden en la ciudadanía.
Dentro de los proyectos que han generado ese gran impacto en la ciudad, se encuentra la resocialización de habitantes de calle, efectuado por el programa de Administración de Empresas, con el apoyo de estudiantes de Trabajo Social y Psicología. Esta iniciativa inició en el mes de marzo solo con la caracterización de los habitantes de calle y tuvo un éxito progresivo, ya que más entidades se unieron y se concluyó con un proceso de inclusión social, en el que se entregaron kits de aseo, se tomaron pruebas de VIH, se ofreció servicio odontológico, se entregaron prendas de vestir y se les dio la oportunidad de asearse y cortarse el pelo.
De este proyecto resultaron diferentes convenios con entidades que también le apuestan a la responsabilidad social, como el SENA y la Escuela Taller, quienes se vincularon para dar capacitaciones a los habitantes de calle con el fin de hacerlos técnicos en los temas que más les guste y poder brindarles mejor calidad de vida.
Compromiso con el conocimiento
Consiente de la importancia de generar espacios académicos que permitan aportar al desarrollo de nuevos conocimientos, La FUP tiene abiertas las inscripciones para el diplomado en Planeación Estratégica Territorial y Diseño de Proyectos de Desarrollo con Énfasis en Marcas Colectivas, dirigido a integrantes de ONG, instituciones gubernamentales y demás interesados en profundizar sus conocimientos en temas de prácticas sociales, culturales, económicas y políticas.
Este diplomado tendrá modalidad virtual, lo que permitirá una mayor flexibilidad a los estudiantes. Adicionalmente es una gran oportunidad para que personas que se encuentran fuera de la ciudad lo puedan cursar. Contará con módulos teóricos que se complementarán participativamente con discusiones, ejercicios prácticos, apoyos audiovisuales y evaluaciones de cada sesión.
Este diplomado se suma al de Seguridad y Salud en el Trabajo, curso que se desarrolla actualmente con 20 estudiantes y el cual busca aportar a la capacitación y formación continuada de los profesionales, enfocado directamente a quienes trabajan en área de talento humano en empresas públicas o privadas, ejerciendo cargos relacionados con salud ocupacional.
Semana de visitas
Hace un par de semanas se contó con la presencia de importantes conferencistas nacionales e intencionales. La institución recibió a Camilo Ramírez, director de Empresas B en Colombia, quien orientó a los participantes en temas de desarrollo social a partir de indicadores financieros. Por otro lado, los estudiantes tuvieron la posibilidad de escuchar la charla del Dr. Rich Harrill que llegó desde la Universidad Carolina del Sur a hablar sobre las perspectivas de la administración, haciendo referencia al turismo y su relación con el desarrollo económico y planificación urbana, enseñando a impulsar el crecimiento empresarial, turístico, económico y local.
Esta última visita, fue también una oportunidad para que la Institución firmara un convenio interinstitucional con la Universidad Carolina del Sur, que será aprovechado por los estudiantes de las dos IES, ya que se habilitan cursos de verano para aprender el idioma inglés, y los estudiantes norteamericanos podrán aprender español en las instalaciones de la FUP.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentarios es importante para nosotros...