Grave emergencia en Corinto y Miranda, raíz de una avalancha generada por el río La Paila, el cual arrastró gran cantidad de lodo, piedras y árboles, luego de un torrencial aguacero que se presentó en la tarde de este martes en la parte alta de la Cordillera Central, causando la crecida de quebradas y el afluente en mención.
Por el momento, según los bomberos de esta localidad, se encuentra en máxima alerta por la amenaza de un coletazo de la avalancha, la cual inundó siete barrios de esta localidad, afectando viviendas y establecimientos comerciales, como una estación de gasolina.
Cuerpos de socorro en Corinto reportaron por redes sociales, la forma en que el lodo con escombros se metían a las viviendas. Aseguraban que se escuchaban los gritos de la gente clamando por ayuda.
Se aseguró de forma preliminar que los barrios La Colombiana y La Esmeralda sufrieron graves afectaciones en viviendas y en sus calles.
“Evacuamos a las familias, para prevenir afectaciones a la comunidad. Por el momento no tenemos reporte de las veredas ubicadas en las estribaciones de la cordillera porque no hay comunicación porque no contamos con el servicio de energía. El hospital está en capacidad de atender a las personas por la falta de fluido eléctrico, ya se alertaron a los organismos de socorrido de Florida, Valle, para que también vayan evacuando a las familias asentadas en la ribera de este río”, explicaron integrantes de este organismo de socorro.
Los bomberos, además, están ayudando a varias familias que quedaron atrapadas en sus viviendas, ya que las aguas obstruyeron las entradas a las mismas.
Entre tanto, se informó que el Hospital de Corinto está en máxima alerta ya que está recibiendo heridos producto de la emergencia.
Tras la alarma, cuerpos de socorro de Padilla y Puerto Tejada comenzaron procesos de evacuación de viviendas ubicadas en las orillas del afluente. Igualmente se dio aviso a las juntas de acción comunal de las veredas ubicadas en el trayecto del río a fin que comiencen proceso de evacuación de predios.
La Gobernación del Cauca, a través de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastre, accionó los protocolos de emergencia y atención en la zona.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentarios es importante para nosotros...