En la mañana de este jueves se presentó la jornada más violenta del paro indígena que se desarrolla en el Cauca y otras zonas del país, luego que por más de cuatro horas se enfrentaran nativos e integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, de la Policía.
![]() |
Alrededor de 500 nativos se ubicaron finalmente en la carretera, luego de ubicar árboles y fogatas en medio de la misma. / Suministradas - El Nuevo Liberal. |
Pero la confrontación más dura se dio alrededor de las 9:30 a.m. cuando los nativos reunidos en Monterilla intentaron ubicarse en la carretera pero ya el Esmad estaba en el sitio, presentándose la confrontación.
Por el momento se tiene versiones de las partes implicadas en esta confrontación. Según denunciaron los propios integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, de la Policía, los indígenas están atacando a los uniformados con explosivos de fabricación artesanal, como ‘papas bombas’ y ‘bombas molotov’, así como objetos contundentes.
“Ellos quieren ubicarse en la Panamericana, pero la orden es no dejar que ellos tomen el control de este importante corredor vial, por el momento los enfrentamientos se están dando a los lados de la vía, mientras que otros grupos de uniformados despejan los puntos donde los nativos pusieron grandes rocas y troncos de árboles desde la noche de ayer miércoles”, explicaron policías del Esmad, consultados .
Los integrantes de esta institución informaron que hay 24 policías heridos, quienes fueron impactados objetos contundentes.
“Hay brutalidad policial”
Frente a esta versión están las denuncias que expusieron los miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, sobre el uso desmedido de la fuerza por parte del Esmad, a la hora de actuar en este punto de la vía que une a las capitales de los departamentos de Valle, Cauca y Nariño.
“Se denuncia por parte de las comunidades que se están disparando ráfagas de fusil y tiros de escopeta por parte de fuerza pública. Los disparos se hicieron en el sector de La Agustina y El Pital. Hasta el momento hay once comuneros heridos atendidos en puesto local de salud, uno remitido por consideración a hospital de nivel de la región, las heridas de los tres comuneros son en el rostro”, informa el Cric mediante un comunicado enviado a los medios de comunicación, con fotos de munición usada por la Policía.
Posición oficial
“Rechazamos los hechos de violencia contra la misión médica en el sector de El Pital, donde una ambulancia de Quilisalud fue saqueada sobre la vía Panamericana, así como los ataques con artefactos explosivos artesanales y piedras a la fuerza pública, que desdibujan la protesta y revelan una situación de violación a los derechos humanos”, fue el pronunciamiento conjunto de las autoridades administrativas del Cauca y la fuerza pública.
Al final del día, la vía Popayán-Cali fue cerrada.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentarios es importante para nosotros...