Cuarenta y cuatro años, técnico de voleibol
nivel dos internacional, técnico de Selección Cauca y de varios equipos de la
ciudad.
Lina Alejandra
Palta Muñoz
Estudiante
Universidad del Cauca
Alexandre Forero conoció el voleibol en su
último año de colegio en el Liceo Nacional. Fue en ese entonces cuando tuvo la
oportunidad de practicarlo en compañía de varios amigos. Su amor por este
deporte empezó a crecer de manera exponencial con los años, porque fue gracias
a esta disciplina que aprendió lo que significa trabajar en equipo y mantener
un equilibrio con un modo de vida sano. Nunca llegó a jugar profesionalmente,
solo a nivel recreativo.
Forero cuenta su proceso en este deporte: “Yo inicié mi formación en el voleibol con
el colegio San Agustín, lo llevé a dos subtítulos intercolegiados. Empiezo un
proceso fuerte en el que tenía más de 180 jugadoras, en ese entonces fue un
reto grande y emocionante. Después llegué al Guillermo León Valencia. Una vez
culminados estos dos procesos me llega una oportunidad de trabajar con el
colegio Sagrado Corazón de Jesús, Salesianas. Hoy me encuentro formando
deportistas en San José de Tarbes y el Seminario Menor”. Manifiesta,
además, que sus retos iniciales fueron ganar intercolegiados y su primera gran
hazaña ganar un zonal intercolegiado en el año 2000, un título que jamás había
obtenido el Cauca.
Fue el técnico de la Selección Cauca en los
XIX Juegos Nacionales realizados en la ciudad. Esa oportunidad marcó su carrera
de forma significativa, pues los reconocimientos y experiencia adquiridos le
sirvieron para posicionarse como uno de los entrenadores destacados en la
región. A pesar de todos los títulos que ha ganado a nivel nacional en los
diferentes torneos y la buena ubicación a nivel de inter ligas, lo que más le
interesa es poder aportar en la formación de estos jóvenes tanto de manera
deportiva como personal.
“A
nivel colegial y de clubes, el objetivo es que todos tengan la oportunidad de
aprender a jugar. Yo le doy chico a todos, pero sobre todo busco que sean
jugadores de disciplina, de buena técnica, respetuosos y que valoren el juego
como tal, porque el voleibol es por excelencia el juego cooperativo”, expresa Forero, un entrenador que busca una educación una educación
integral.
Su
familia
El voleibol es una disciplina, un
compromiso, una idea de juego y una idea de vida para Alexander Forero. Este
deporte ocupa la mayoría de su tiempo, pero no lo hace solo, su familia siempre
está ahí para apoyarlo y acompañarlo en sus proyectos. “Tengo una esposa maravillosa, fuera de serie, creo que me tocó la
mujer ideal. Es trabajadora, le encanta lo que yo hago y está conmigo en todas
partes. Mi hijo juega voleibol y actualmente hace parte de la Selección Cauca,
es alto, el voleibol lo ayudó a crecer”, expresa Forero, para quien su
familia es su máximo apoyo y motor de vida.
Viven alrededor del voleibol, respiran
voleibol, en su casa ese es el espacio de convivencia, de ensueño, de diversión,
para ser felices y su empresa. “Juntos la
hemos entendido precisamente como eso, como una empresa, yo creo que si mi
familia no estuviera en esto, el fracaso sería total”, cuenta Forero, para
quien el voleibol es un deporte diferente a otros, pues dice que la rivalidad
solo se demuestra en la cancha de juego, porque al terminar los partidos un
abrazo o un choque de manos manifiestan el respeto y amistad con el contrario.
Forero se dio a conocer por su buen de juego
en equipo con el colegio Sagrado Corazón de Jesús. Su nómina era popular debido
a su gran competitividad, un equipo de respeto en cada cancha y torneo. “Ellas fueron jugadoras espectaculares,
muchas pasaron a ser parte de la Selección Cauca y llegaron a darle los
primeros triunfos grandes a esta región”, recuerda con felicidad y
nostalgia. Este equipo era reconocido y temido por su calidad de saque,
potencia en el remate y una excelente recepción.
Otras
pasiones
“Soy
administrador de empresas egresado del Colegio Mayor del Cauca, con una
especialización en gerencia educativa en la Universidad Minuto de Dios. Ejerzo
en mi propia empresa que está dedicada al voleibol. La parte de la gerencia
educativa me ha permitido que mi empresa sea integral y que busque no solo
formar deportistas sino gente excelente”, cuenta
Forero, quien resalta la importancia en la calidad humana, pues en su empresa –la
escuela de voleibol Forero– eso es lo que le ha permitido ser un éxito total.
Otra de sus pasiones es el teatro, un arte
que practica desde muy niño y actualmente tiene la oportunidad de ejercerlo y
enseñarlo. Dice que para él, la vida se combina de una forma perfecta con arte
y deporte. “Tuve la oportunidad de
compartir con diferentes escuelas de teatro, que me ayudaron a formarme
también. El arte no es solo un espacio lúdico, es un espacio de disciplina, de
compromiso, de sentir, de soñar, de romper límites. Porque el mundo no alcanza
para todo lo que estamos haciendo. Yo hago teatro porque la vida no alcanza y
juego voleibol para ser feliz, mi lema es ese”, expresa. Esa es la esencia
de su vida, una vida para él perfecta en la que tiene la oportunidad de
compartir con quienes lo rodean dos pasiones: el teatro y el voleibol.
Sus
principios fundamentales
Para Alexander Forero su estilo de vida ha
sido ganar, siempre se ha considerado un ganador y no por ser siempre quien se
queda con varios títulos, sino porque le inculca a los jugadores que hay que ir
más allá del límite. “… y para eso
necesitamos que los jugadores crean en ellos mismos, pero no solo ellos, sino
sus padres y las instituciones en las que se viene trabajando. Es posible
llegar mucho más lejos cuando una persona entiende que las limitaciones son
mentales”, dice.
En este momento hace parte de un proyecto
junto a la Liga del Cauca e Indeportes que consiste en masificar el voleibol en
el Cauca. Ya han logrado obtener resultados en Popayán convenciendo a la gente
de la ciudad y haciéndole creer en la viabilidad de estos procesos. Su
principal objetivo es posicionar esta práctica como una fuerza deportiva en la
región con el respaldo de distintas asociaciones.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentarios es importante para nosotros...