Gobernador: ¿Le suena una Secretaría de Cultura?

OLMEDO GUACA TIMANÁ 
olguti503@hotmail.com

“Todo pueblo tiene su putica, su bobo y muchas cosas que contar”, decía Gabriel García Márquez. En esta frase se resume la importancia que tiene la Cultura, el Patrimonio y el Turismo de una comarca agobiada por tantos males sociales como el Cauca.

Por eso se invita al gobernador Elías a que en el Plan de Desarrollo y ojalá sirvan de algo los diputados para que jalonen la creación de esta importante secretaría como quiera que hay una riqueza enorme en los grupos afros, indígenas, mestizos, pálidos y campesinos con sus cantos, sus danzas, coplas, mitos, cuentos, pinturas, globos, carrozas, personajes típicos, dramaturgos, chistes, dichos, comidas típicas, novelistas y todo lo demás que tiene que ver con la cultura como expresión simbólica de los pueblos, las razas y grupos sociales en general que adquieren su impronta en el devenir de este tejido social.

“El ser humano sabrá de su existencia por sus raíces, sus huellas culturales que deje”, decía Confucio, un pueblo sin raíces no tiene razón de ser por eso es importante que ese Patrimonio tomado como herencia del pasado pero valioso en el presente como proyecto de vida al futuro sea un acto legal, histórico, social y antropológico y qué mejor que todo esto adquiera relevancia por medio de una Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo como ventana que oxigene el duro vivir de nuestro querido departamento y lo visibilice desde otros ángulos como lo está haciendo ‘Herencia de Timbiquí’ para citar solo un ejemplo.
Señor gobernador, tiene la gran oportunidad de valorar cada región, cada grupo social, cada sitio del Cauca potencializando la riqueza ancestral, cultural, histórica, lingüística, musical, gastronómica, es decir todas las formas de expresión cultural de los grupos sociales arriba descritos y más aún, potencializando cada rincón desde lo turístico avivando la economía de cada pueblo, cascada, río, quebrada, cerro porque nos hemos quedado cortos con Silvia como la Suiza de América, la Semana Santa de Popayán obvio que esto es nuestro orgullo pero hay muchos más sitios en donde el turismo puede ser la redención macro de nuestras gentes y desde ahí fortalecer y visibilizar todo el orden cultural que se tiene. Nuestro Cauca es una potencia en todo esto y no nos damos cuenta, no valoramos lo que poseemos porque nuestro esquema mental ya está domesticado para ir de paseo al Valle, a Nariño, al eje cafetero entre otros. Obvio que estos departamentos y otros nos enseñan cómo se potencializa el turismo, cómo se despluma la gallina, dicho de otro modo. Señor gobernador: Hay que desplumar la gallina caucana.

Será mucho pedirle señor gobernador que valore, potencialice, todo el orden cultural, patrimonial y turístico del Cauca en donde cada rincón podrá demostrar su inmenso bagaje cultural, histórico, turístico y qué mejor creando esta Secretaría con gente que sea, no los burócratas y puesteros de siempre, sino con gente que tenga la verdadera visión de hacia a dónde debe ir el Cauca en estos aspectos. El futuro se lo agradecerá y el Cauca en próximos años tendrá otra historia que contar.

Se oye 01: ¿Por qué tanto atracador con arma de fuego por todo lado y a toda hora del día?. Tienen la palabra los órganos de seguridad, de inteligencia, de policía y demás.

Se oye 02: ¿Por qué la señorita de 22 años dice que psicológicamente no está preparada para tener un bebé?. Será que no leyó o no la orientaron sobre la responsabilidad sexual, sobre métodos de planificación familiar, cuando en este tiempo niños de 9 ó 10 años ya saben todo eso y ya no comen el cuento de la cigüeña. Grave ese tema pero más grave la irresponsabilidad de no planificar si no quería tener bebé. Bueno, ella tendrá sus propias razones.

Comentarios