Adjudican a Cosmitet los servicios de salud de los maestros caucanos

Cuatro meses es el plazo máximo que según voceros de Asoinca tendrían para demostrar que ni Cosmitet ni otro operador tiene la capacidad para administrar la salud del magisterio caucano. /Fotografía: Suministrada
 Diez contratos por $5,27 billones se adjudicaron para la salud de los profesores afiliados a al Fondo de Prestaciones del Magisterio.
Por: Olga Portilla Dorado
@olguitapd
Luego de más de un año de espera, de controversias y polémicas, este miércoles al finalizar la tarde quedó definido cuáles serán las empresas que tendrán a cargo la salud de los maestros afiliados al Fondo de Prestaciones del Magisterio (Fomag).
El contrato suma $5,27 billones, los cuales se distribuirán en las 10 regiones en las que se dividió el país, sin embargo dos adjudicaciones se declararon desiertas porque los proponentes no cumplieron con los requisitos, así que seguirán operando las mismas empresas, por lo menos hasta el 22 de noviembre.
Para el Cauca que hace parte de la región dos con el Valle, Cosmitet Ltda. será la encargada, o mejor dicho, continuará prestándoles el servicio de salud a los maestros del departamento. Dicha empresa administrará recursos por $500.259 millones.
Ante esta noticia y recordando las dificultades, quejas y protestas que los asociados a Asoinca han realizado por la mala prestación del servicio que reciben por parte de esta empresa, quisimos conocer su postura frente a la decisión de que nuevamente sea Cosmitet quien tenga la responsabilidad de atender sus requerimientos en salud.Según dijo Miguel Burbano, Vicepresidente de Asoinca, este era el panorama que ellos ya tenían previsto según el último acuerdo firmado con el Gobierno Nacional, por lo que ahora vienen unos “momentos” para al fin llegar a lo que Asoinca viene buscando desde hace más de un año y medio: la departamentalización de la salud.
“Dentro del acuerdo que firmamos con el Gobierno Nacional está prevista esta situación, ese es el primer momento, el segundo es que el modelo actual del sistema de salud no está creado para que la red pública recupere su labor, entonces en ese sentido viene un tercer momento y es que nosotros a través del canal directo que hay con el Gobierno Nacional y la creación del Comité departamental auditor vamos a hacerle seguimiento a cada una de las etapas del servicio médico asistencial, en eso decimos que en 3 o 4 meses este operador no aguantaría”, señaló el Vicepresidente de la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, Asoinca.
Según Burbano, lo que sucedería en ese plazo máximo de cuatro meses es que tendrían más argumentos, un minucioso detalle de control y sanción a Cosmitet para que haya una nueva licitación y así lograr la contratación departamental y lograr que la red pública preste el servicio de la salud a los maestros del Cauca.
“En seis meses máximo nosotros demostraríamos que este operador ni ningún otro tiene la capacidad que tiene la red pública, entonces vendría la contratación departamental y ahí es donde ejecutaríamos la propuesta que venimos presentando hace más de año y medio”, puntualizó Miguel Burbano.

Comentarios

  1. Mienten la propuesta primera de ASOINCA, era que Ellos mismos tenían la capacidad, idoneidad y eficacia para atender la Salud de los Maestros del Cauca.

    ResponderEliminar
  2. ASOINCA, líder en manipular sus propias verdades

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tu comentarios es importante para nosotros...