
ÁLVARO ORLANDO GRIJALBA GÓMEZ
agrigo@hotmail.com
El problema de la invasión del espacio público es una de las mayores dificultades a que se enfrentan la ciudadanía y las administraciones y autoridades en todas las ciudades del país sin excepción alguna, derivado de la falta de un trabajo formal y dependiente, dado el incremento natural poblacional de las ciudades por causas del desplazamiento voluntario, forzado, por el abandono del campo, o por otras razones, que lleva a muchas personas a la ocupación del espacio público para desarrollar un trabajo informal, contrario al derecho de todos los ciudadanos a usar y gozar de ese espacio.
El artículo 82 de la Constitución expresa que: “Es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular”.
Este deber constitucional es la razón que determina que nadie puede apropiarse del espacio público a fin de usarlo para su beneficio personal excluyendo a las demás personas, y es un deber de las autoridades públicas velar por el respeto y la integridad del espacio público que es un derecho colectivo, y desalojar a quienes así obran para restituir el espacio a la comunidad en general.
La situación de los vendedores ambulantes en nuestra ciudad es cada vez más caótica, como el incremento desmesurado de motos y carros de todo tipo privados y públicos que han creado un contexto en el entorno casi invivible, por la polución, el ruido, la incultura, el caos en la movilidad, la accidentalidad, la invasión de los espacios públicos convertidos en parqueaderos de motos o de carros.
La Ciudad necesita una reingeniería en estos dos temas que son cruciales para el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, en los aspectos físico y emocional, social, cultural, urbanístico, ambiental y sanitario, paisajístico, de equilibrio laboral, dando soluciones reales a poblaciones vulnerables como son los vendedores ambulantes ocupantes de espacios públicos por lo general.
Para resolver los conflictos que surgen entre la administración y los ocupantes del espacio público la Corte Constitucional ha escogido un proceder conciliatorio, mediante el cual la administración cumpla con el deber de proteger el espacio público, sin que ello determine desconocer el derecho al trabajo de quienes resulten afectados en los procesos de recuperación.
Las administraciones municipales para ello deben implementar políticas públicas de reubicación y formalización económica, garantizar el derecho al trabajo y respetar las condiciones de vida digna, lo que no quiere decir que dejen de adelantar las acciones administrativas pertinentes enmarcadas dentro del debido proceso para la recuperación del espacio público.
¿Qué hacer con las motos y los motociclistas que violan toda la normatividad en la movilidad por la ciudad, serpenteando por en medio de los vehículos, circulando por el lado izquierdo cuando deben hacerlo por el derecho, sin cascos y hasta familias enteras poniendo en peligro la vida de sus ocupantes, provocando centenares de accidentes fatales, invadiendo el espacio público y creando tantos conflictos?
Primero hacer un censo real de todos los motociclistas y si poseen licencias y certificados de aptitud para manejar, adelantar cursos obligatorios de capacitación en la normatividad y el manejo de este medio de transporte y ahora de rebusque “laboral”, ejercer un control con la autoridad de tránsito competente para que se cumpla con la legalidad para la movilización en este medio y estudiar los mecanismos para legalizar este medio como opción de transporte colectivo, imponer las sanciones que el nuevo Código de Policía trae para estos casos.
El Alcalde César Cristian Gómez Castro tiene claro que estos dos temas, el espacio público y la movilidad, son vitales para la mejor organización social de la Ciudad y su gran capacidad gerencial le permitirán exponer buenos resultados sobre los mismos, como lo está demostrando en otros, ahora que sus enemigos que querían dentro de su morbosidad verlo crucificado, quedaron como los hijos de las que nos dan la leche, y él sigue trabajando por nuestra amada Ciudad con más denuedo, para sacar adelante su proyecto de gobierno por el cambio.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentarios es importante para nosotros...