Estragos mortales por lluvias en Inzá

Las emergencias sucedieron en la noche del miércoles y la madrugada de este jueves. Autoridades atienden a los afectados. 

Las autoridades adelantan el correspondiente censo de afectados, visitando los sitios donde se refugian; La fuerza de la avalancha destruyó una  amplia parte de la estructura vial. / Suministradas - El Nuevo Liberal. 
En el municipio de Inzá, oriente del Cauca, se presentaron fuertes lluvias que dejaron, según el reporte del Consejo Municipal de Riesgo, seis puentes vehiculares y  peatonales averiados, así como el saldo trágico de una persona muerte al quedar sepultada por un alud de tierra.

Así mismo, las autoridades han recibido información de pobladores de la zona sobre viviendas afectadas, sin embargo se encuentran en proceso de verificación sobre la cantidad de ellas, así como el número total de familias afectadas por estas graves emergencias causadas por el implacable invierno que azota esta zona oriental del Departamental.

Personas de la zona han evacuaron hacia las partes altas al ver la magnitud de la avalancha, sin embargo no se registraron personas desaparecidas. Los afectados prácticamente pasaron la noche a la intemperie ya que se ubicaron en espacios abiertos de la parte alta de las montañas cercanas.

“Hemos activado los protocolos de atención correspondientes a fin de brindar atención oportuna, desde la Gobernación estamos atentos para atender la emergencia” indicó por su parte Ricardo Cifuentes, Jefe de la Oficina Asesora de Gestión de Riesgo del Cauca.
A la par de esta declaración, están las versiones de los pobladores, quienes dicen que están incomunicados con el suroccidente colombiano, a raíz de los numerosos derrumbes que hay sobre la vía Popayán-Inzá.

“Esto nos afecta mucho porque los campesinos no podrán sacar sus productos ahora que se acerca el día de mercado, ahora Inzá enfrenta un momento muy duro, oramos que no llueva más para mirar cómo superar esos derrumbes por ese sector, ahora la única forma es trasladarse es hacia La Plata, Huila”, indicó Juvenal Castillo, periodista de la zona.

Comentarios