381 títulos para formalización de predios rurales y 28 títulos para escuelas veredales son entregados en el departamento del Cauca
381 títulos para formalización de predios rurales y 28 títulos para escuelas veredales son entregados en el departamento del Cauca. |
La Agencia Nacional de Tierras, en Cabeza de Miguel Samper, entregó 381 títulos
para la formalización de la propiedad rural en diez (10) municipios del centro
y norte del departamento: Rosas, Timbío, Buenos Aires, Caldono, Piendamó,
Morales, Popayán, Santander de Quilichao, Miranda y Padilla; además de 28
títulos para escuelas veredales en el departamento, en el marco del proyecto
Desarrollo Rural con Enfoque Territorial (DRET).
"Dentro
de nuestro Plan de Desarrollo y metas en el departamento, está precisamente la
apuesta por el desarrollo rural. Hoy estas familias tienen un motivo para
celebrar porque ya son propietarios de sus tierras. Son estas acciones las que
nos permiten reconciliarnos y decirle No a la violencia y Sí a la paz, a la
esperanza y a la titulación de tierras y sí a los proyectos que impulsan el
desarrollo de los caucanos " afirmó Oscar Rodrigo Campo, Gobernador del
Cauca.
El
evento que se desarrolló en las instalaciones de Centro Recreativo Pisojé de
Comfacauca, contó con la presencia del Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, el Embajador de Canadá, Marcel Lebleu,
el Director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strauss, Alcaldes
de los diez municipios favorecidos del Cauca y las más de 300 familias
beneficiadas.
Alberto Vela
Galíndez, Secretario de Agricultura del departamento, aseguró que
“estos títulos dan la posibilidad a un campesino para acceder a créditos, a
procesos de exportación, proyectos de viviendas y demás beneficios de ser
propietarios.” Además, agregó que se siguen gestionando recursos para que sean
cada vez más los caucanos con su título de formalización.
Josefina
Agredo Ruiz, es una de las campesinas de Popayán, favorecidas en la entrega de
los títulos y está agradecida con todas las instituciones que hicieron posible
la formalización de su predio: “tengo mucha alegría porque soy ya propietaria
del lote, les agradezco a todos por el esfuerzo porque ya llevaba 40 años
viviendo en mi pedacito de tierra y estaba esperando este momento”, asegura.
Por su parte,
Leonardo Botina Mera, beneficiario del municipio de Timbío hace la invitación
para que se haga el proceso de formalización con el resto de campesinos
vulnerables timbianos, “agradecido porque antes no teníamos nada y hoy este es
el regalo de diciembre. Gracias al Gobernador, al Embajador de Canadá y la
invitación a los compañeros que hagan también el proceso para que tengan tierra
propia”.
Este logro es
una Iniciativa que une voluntades, esfuerzos y recursos del orden
internacional, nacional y departamental. Se cuenta con el apoyo de El Gobierno
de Canadá, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el
Gobierno Nacional a través del Ministerio de Agricultura, la Gobernación del
Cauca, a través de su Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y otros
aliados territoriales, para mejorar las condiciones sociales y económicas de
campesinos vulnerables del departamento.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentarios es importante para nosotros...