Reintegrados a la vida civil podrán ser informadores turísticos en diferentes lugares del Cauca.
Las 20 personas y sus familias luego del recorrido tuvieron un Global Village, que fue una muestra cultural pequeña de diversos países. / Suministrada - El Nuevo Liberal |
Los integrantes de la Corporación Get up and Go Colombia,
invitaron a personas reincorporadas de grupos armados al margen de la ley a que
se vinculen a uno de sus proyectos que iniciará en 2018 para que sigan
construyendo paz.
Sergio Andrés Cuellar, coordinador del proyecto de
Voluntariado llamado Free Walking Tour (Caminatas gratuitas) en diálogo con El
Nuevo Liberal dijo que promueven el turismo en diferentes regiones afectadas
por el conflicto armado.
Las caminatas se hacen por el centro histórico donde se
relata sobre la cultura, historia y tradiciones de Popayán a extranjeros en los
idiomas inglés, francés y español. “Lo
que quisimos fue relacionar lo que hacemos con parte de la historia que vivió
Colombia con el conflicto armado en alianza con la Agencia para la
Reincorporación y la Normalización de las personas que integraron los grupos
armados para que hagan parte de un proyecto nuestro”.
El próximo año esperan que las personas reincorporadas se
unan al proyecto y hagan sus prácticas voluntarias de servicio social en el
proceso que realizan en la sociedad, por eso ya hicieron un primer acercamiento
y conocieran la experiencia de las caminatas. “El hecho que hagan parte de
nosotros no solo les permite disfrutar de la riqueza cultural que tiene el país
con Popayán y el Cauca sino que aportan un grano de arena a la reconstrucción
de Colombia”, agregó Cuellar.
Las 20 personas y sus familias luego del recorrido tuvieron
un Global Village, que fue una muestra cultural pequeña de diversos países
(Brasil, Finlandia, Inglaterra, Alemania, Italia y Bélgica) con personas nativas
y una muestra gastronómica de Popayán.
Asimismo, se les ofreció la posibilidad que aprendan inglés
para que en el futuro puedan seguir construyendo paz ya que se lanzará el
programa ‘Guías bilingües para la paz’, que busca capacitar a las personas en
el idioma inglés pero de acuerdo con sus necesidades para complementar su
educación con el aprendizaje de esta lengua y obtengan bases para ser
informadores turísticos.
Esperan tener respaldo de la embajada de Estados
Unidos en Colombia y apoyo oficial local ya que desde la alcaldía o gobernación
aún no se hace concreto.
Por su parte Antonio Moreno que participó en el tour
manifestó que “fue una linda experiencia
conociendo parte de la historia de Popayán gracias a Get Up and Go Colombia que
me hicieron la invitación”.
Este hombre que perteneció a un grupo armado ilegal, ya
conformó la empresa de turismo Magiare Travel dirigida a fortalecer y dar
conocer las partes poco visibles de Colombia. “Nació de un sueño que hicimos
realidad el año pasado, porque queríamos viajar por el país, al principio fue
familiar y luego invitamos a desmovilizados de izquierda y de derecha”,
comentó.
Hasta el momento han hecho viajes por Boyacá, Guaviare y Cundinamarca y tienen alianzas estratégicas con varias empresas de la mano con la ARN y Procolombia, anhelan fortalecerse y abrir nuevas rutas.
“Es una gran
oportunidad para los que en algún momento estuvimos al margen de la ley con
grupos armados, son pocas estas ocasiones, creo que es una de ellas para poder
vivir en paz, llegar bien a la civilidad y hacer empresa para proyectar
futuro”, afirmó.
En su reflexión final,
Moreno dijo que al principio fue tensionante estar con las personas que
otrora eran sus enemigos pero después satisfactorio poder compartir momentos y
dialogar, “concluimos que nos estábamos
peleando por algo no sabemos qué es”.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentarios es importante para nosotros...