Lo felicito a Ud., expresidente y senador Uribe

JORGE ENRIQUE CUBILLOS CAICEDO
cubilloscaicedo@hotmail.com 
@CubillosJorge

Primero que todo, debo dejar explícito que no he sido, no soy, ni seré Uribista. Tampoco Santista. He sido, soy, y seré liberal. Presenté formal y oficialmente mi precandidatura presidencial ante las directivas del partido para los años 2014 y 2018, invocando se realizara para tal fin, consulta popular abierta en las elecciones parlamentarias de marzo, siendo totalmente ignorado, a pesar de ser afiliado o militante, con el carné o credencial N°. 327, del 14 de abril de 1988. Les valió huevo. Como dice en las escrituras, “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”; así puedo decir, las directivas del partido pasarán, pero sus principios no pasarán.

La reforma política que se hundió, tenía como gran novedad la implementación de listas cerradas, haciendo obligatorio que los partidos o movimientos, efectuaran a nivel interno consulta popular o interna, en fecha única que coincidiera para todos ellos. Muy seguramente, en el futuro próximo habrá una Asamblea Constituyente para que de verdad y en serio, se haga la Reforma a la Justicia y la Reforma Política. Como el tema del Eln, copará atención en el gobierno del 2018, pues dicha asamblea, podría ser el cierre de los pendientes, incluyendo los de las Farc,

¿El por qué de mi felicitación al expresidente y senador Uribe? Primero, dejó viendo un chispero a tirios y troyanos. Desubicó a analistas, académicos, directores de medios, periodistas/columnistas, contradictores políticos, dirigentes de otros partidos, enemigos/detractores, pero lo más importante, dejó pasmados a más de uno de sus más cercanos aúlicos y zalameros. Segundo, es coherente con su lema de trabajar, trabajar y trabajar. Así como el gobierno le regaló 10 curules a las Farc, y les va a regalar 16 más por interpuestas personas con el cuentico de las víctimas, Uribe se dio cuenta que regaló 19 al Senado, y las demás que puso a la cámara.

Tercero, Uribe se dio cuenta que el Centro Democrático se le conservatizó. Los duros allí son Fernando Londoño, Óscar Iván Zuluaga, Fabio Valencia Cossio, Luis Alfredo Ramos, Félix Lafaurie y su esposa, etc., etc. Tanto es así, que la embobada que ha hecho con su reality para la escogencia de su candidato, va a proseguir poniéndolo a competir con otros dos precandidatos requeté conservadores, pero dizque aparecen inscribiéndose por firmas. Desde cuando Uribe quería su tercera presidencia (Re-reelección), se dio cuenta que muchos colombianos lo idolatraban, y ahora cree que todos los demás colombianos somos iguales de tontos.

Cuarta, una simple cuenta o elucubración: si yo saqué veinte senadores arrastrados y/o arropados sin que ellos hayan hecho el mayor esfuerzo, ¿cuántos podré sacar si los pongo a competir y a trabajar motivándoles para que saquemos el mayor número de curules? Endílguenle cualquier improperio a Uribe, pero es más avispado y hábil que cualquiera. Aunque ya es un godo a ultranza, al igual que en la China y Rusia, se acuerda de ciertas bondades del liberalismo económico o capitalismo, y que tiene como común denominador la competencia. Vuelve a ser vigente mi artículo www.Principioliberallacompetencia.¿abrogaránnuevamentedelaconsultapopularliberal?

Infortunadamente, a Uribe, discípulo de Bernardo Guerra Serna y de Ernesto Samper Pizano, el fetichismo que por él sienten sus huestes, se le comenzará a desgranar o desmoronar, una vez cada uno de los candidatos que presenta su lista, entiendan que deben promocionarse ellos mismos, y que no basta con mostrar la foto de su ídolo. Uribe, dio ejemplo en las pasadas elecciones con su lista cerrada, que algún día se tiene que aplicar en Colombia, pero con el prerrequisito sine qua non de que se haga en una misma fecha para todos los partidos, consulta popular o interna.

Comentarios