No se ha autorizado incremento en la tarifa de transporte

Hasta que el estado mecánico de los vehículos no esté al 100%, las empresas no podrán subir el costo del transporte.


Jazmín Muñoz Yela
elnuevoliberal.popayan@gmail.com

Empresas de transporte público no podrán incrementar sus tarifas, hasta que no cumplan con requerimientos hechos por Tránsito Municipal.

Se aproxima el año nuevo y con este, algunas preocupaciones por parte de los ciudadanos, como el incremento del transporte público que a la fecha está en 1.600 pesos. Hablamos con el secretario de Tránsito y Transporte Rubén Caicedo, quien afirmó que hasta que las empresas no cumplan con unos parámetros, no podrán incrementar el costo de la tarifa.

“Fuimos absolutamente claros, verticales, con compromiso de caballeros, que debe darse el 100% de cumplimiento del estado mecánico de los vehículos, que esto debía cumplirse, en tanto eso no se cumpla y así se lo precisamos desde el mes de septiembre, que se inició reuniones con ellos, no se autorizaba ningún incremento en la tarifa de transporte hasta que esos indicadores no estuvieran en las condiciones exigidas”, dijo Rubén Caicedo, secretario de Tránsito y Transporte de Popayán.

La valoración se da para el 100% de todos los vehículos de todas las empresas. No se evaluará por empresa, sino que se valora para todas las empresas, aspecto que fue acordado con los representantes de las transporte.

“Es importante considerar que la comunidad requiere de un vehículo en condiciones mecánicas adecuadas que garantice su seguridad en los desplazamientos, unas condiciones mínimas de comodidad en sus traslados dentro de la ciudad. Por eso coloque que esos indicadores debían cumplirse al 10% sin falta”, agregó Caicedo.

Todavía hay vehículos pendientes. La ponderación y la medición que se ha hecho con el grupo de Movilidad, ha mostrado que todavía hay unos vehículos pendientes de cumplimiento, en beneficio de la comunidad.

“Tuve una reunión con los señores de Movilidad, me plantearon desde luego la necesidad, que para el esquema tarifario, había que generar este incremento, pero de mi parte como Secretaría de Transito, hasta que no veamos efectivo cumplimiento de aquellos indicadores que afectan directamente la seguridad de los usuarios en la ciudad, yo no autorizo incremento en la tarifa de transporte. No es para autorizarlo de esa manera, porque pensamos en la comunidad, queremos que tenga cada día mejor servicio”, indicó el funcionario.

La evaluación la están haciendo de manera conjunta con la empresa de Movilidad Futura, donde participa personal de la Secretaría de Tránsito, revisando mediciones de los datos que se van obteniendo de esa gestión, con eso se valora una suficiente muestra, que se espera sea del 100% de los vehículos, con el objetivo de que la prestación del servicio sea óptimo.

“Respecto a la prestación del servicio y calidad del mismo, se harán campañas. Ya se avanzó en la campaña con los taxistas con capacitaciones en turismo, se espera coordinar con el Sena en capacitación en idiomas, inglés básico y vamos a buscar un plan para que nuestros trasportadores públicos puedan capacitarse en ese mismo orden”, concluyó el secretario.


Comentarios