Argelia y El Tambo, de nuevo zona de guerra

Comunidades campesinas de estos municipios denunciaron la crisis humanitaria que se presentó por los combates entre la fuerza pública y la guerrilla del Eln. 

Ya en Popayán, el Ejército y la Policía confirmaron la captura de tres presuntos guerrilleros en medio de los combates denunciados por los campesinos de estos municipios del suroccidente del Cauca. / Suministrada - El Nuevo Liberal.  

La guerra regresó a las zonas rurales de los municipios de Argelia y El Tambo, en el suroccidente del Cauca, luego que el Ejército y la Policía ejecutaran un amplio operativo contra una estructura del Ejército de Liberación Nacional, Eln, en el sector de Betania.

Así lo denunciaron campesinos de la región, luego de un bombardeo contra los guerrilleros, situación que desembocó después en combates. Otros, por su parte, indicaron que se trató de un asalto aéreo, donde soldados se encontraron con los guerrilleros.

“Son varios heridos y muertos que dejaron las confrontaciones, la gente quedó en medio de las balaceras y de las explosiones, las cuales se extendieron por varias horas, obligando a muchos a resguardarse en sus viviendas, pero lo cierto es que la gente quedó atrapada en la zona porque se dieron bastante bala”, esa fue la versión de un líder campesino de la región al exponer que todo inició el pasado sábado, cuando atacaron una estructura de esta guerrilla.

La situación trascendió porque los campesinos informaron sobre lo que sucedía en esta zona denominada Cañón del Micay, la cual va aproximadamente desde El Plateado, Argelia, pasando poblaciones como Honduras y Betania, El Tambo, para terminar en el municipio de López de Micay, es decir, el pacífico colombiano.

Esa gran zona selvática, atravesada por varios afluentes, entre ellos El Micay, es dominada históricamente por el Eln, grupo armado que controla varios eslabones del narcotráfico, desde los sembrados de coca hasta el transporte de la cocaína hacia el Pacífico.   

Víctimas mortales

“Aunque Betania es jurisdicción de El Tambo, es mucho más fácil llegar por El Plateado, la comunidad de este corregimiento salió ayudar a las personas que quedaron en medio de la confrontación, quedando también atrapados en la zona porque lo que se presentó fue el choque entre una estructura del Eln y las fuerzas especiales, por eso los guerrilleros optaron por resguardarse en las casas de los campesinos”, denunciaron los líderes.

En medio de esta situación, que inició en la mañana del sábado, se extendió en la tarde de ese día hasta la mañana del pasado domingo, dos personas fallecieron, una de ellas un presunto subversivo y la otra un integrante de las comunidades negras del lugar.

También, y según información preliminar del Ejército, hay cuatro capturados.

“Lo que dice el gobierno es falso, son más de dos muertos y muchos heridos, la gran mayoría guerrilleros del Eln, pero no puedo decir más porque la orden de ellos es guardar silencio, uno obedece porque acá son la autoridad”, informo un comerciante de El Plateado.

Comentarios