Cuerpo de Bomberos de Popayán atendió más de 5.400 emergencias en 2019


El presupuesto que se planeó el año anterior fue ejecutado en su totalidad y se realizaron nuevos proyectos para fortalecer el organismo.
Diferentes tipos de emergencias atienden los Bomberos de Popayán, entre estas los accidentes de tránsito que el año pasado alcanzaron 1.271. / Foto suministrada - El Nuevo Liberal

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán, rindió un informe de gestión del año 2019 en el recinto del Concejo municipal. El encargado fue el comandante, capitán Juan Carlos Gañán, quien dio un detallado parte de las actividades del organismo de socorro.

El convenio existente entre el municipio y la entidad tuvo una ejecución presupuestal del 100 por ciento por valor de 1.693.478.356 pesos, dijo el comandante al pleno de la corporación, dineros provenientes de la sobretasa bomberil y recursos propios.

Durante el año pasado Bomberos Popayán atendió 5.444 emergencias. “Es altísima la tasa, operamos entre 12 y 15 veces”, comentó Gañán. Un inconveniente en la operatividad del organismo son las falsas alarmas, 473 llamadas se recibieron lo que desgasta a las unidades y logística ya que no son emergencias reales.

El origen de este inconveniente está relacionado con la línea 123 al no estar integrada con los diferentes organismos sea de seguridad o auxilio. Una situación que ocurre es que se recepcionan varias llamadas para un mismo incidente y por eso es que llegan hasta cinco ambulancias para atender, algunas ni siquiera con el permiso de habilitación para maniobrar.

“Es una guerra del centavo por la muerte, nosotros no estamos compitiendo pero tenemos esa competencia y a su vez hay clínicas, que están en corruptela pagando por los servicios de las ambulancias que llevan los heridos y eso es delicado”, afirmó el capitán.
El número de emergencias se aumentó debido a los 775 incendios forestales. Durante 2019 los bomberos atendieron 995 conflagraciones tanto estructurales como los antes mencionados. Y 1.271 accidentes de tránsito.

Gañán llamó la atención por el manejo de los cilindros de gas en las ventas de comida que se hacen en diferentes lugares, tanto en las calles como en plazas de mercado. “Tenemos una mafia de reenvasado de los cilindros en la variante de Popayán, zona norte, que no la controla nadie sino es la judicialización de estas personas, esta actividad es un homicidio en potencia por una posible explosión”, denunció el oficial.

Resaltó la participación de las mujeres en el cuerpo de socorro, actualmente hay 22, que ha venido en ascenso en los últimos año, además que se destacan por su labor, pues no es la capacidad física la que determina la eficacia sino su conocimiento y aplicación del mismo.

Peticiones y otros servicios

Una necesidad urgente que tienen los bomberos es tener maquinaria amarilla con el fin de utilizarla especialmente en incendios y así poder cortar el paso del fuego que se propaga rápidamente en emergencias de los asentamientos. La técnica es destruyendo las viviendas de madera y zinc para evitar que las llamas se propaguen.

Sobre rescate de personas alcanzaron un número de 176, se subrayó que seis personas que intentaron suicidarse se rescataron entre el 1 de diciembre y el 5 de enero. Se propuso revivir la línea amiga o de vida para enfrentar este problema que ocurre en puentes como el Deprimido y en el norte, a la entrada de Popayán.

Los animales rescatados por los bomberos fueron 89, en especial perros y gatos, el comandante expresó que en la ciudad se presenta una situación particular y es que en las nuevas construcciones no son edificadas pensando en la seguridad de los peludos que se quedan atrapados entre paredes pero el otro inconveniente es que hacer con los animales cuando son sacados de los sitios al no existir un lugar adecuado para darles refugio y atención.

Dentro de los proyectos que se resaltan en el Cuerpo de Bomberos de Popayán es la adquisición de dos máquinas, ampliación del cuartel con la construcción de un edificio, el inicio del proyecto de la subestación norte la cual requiere una partida extraordinaria para que continúe y el curso de nuevas unidades, al menos 40 nuevos integrantes serán graduados en algunos meses.

Comentarios