Faustina Mora, Mujer Cafam Cauca

Ella es vendedora de arepas y envueltos de la plaza de mercado La Esmeralda y alterna su labor ayudando a los más necesitados. 

Eliana Gómez Hurtado 

Disfrazada de la Chilindrina, Faustina Mora gestiona alimentos para darle de comer a los habitantes en situación de calle de la localidad. / Suministradas - El Nuevo Liberal.
Faustina Mora Gutiérrez,
nominada al premio Mujer Cafam. 


Faustina Mora Gutiérrez, líder social y comunitaria de la plaza de mercado de La Esmeralda de Popayán, es una de las 30 nominadas a nivel nacional para el premio Mujer Cafam 2020 que este año llega a su versión número 32.

Ella es reconocida en la galería por la venta de arepas, envueltos y dulces y en algunos sectores de la ciudad, como los barrios La Esmeralda y Bolívar por su trabajo desinteresado con los habitantes en situación de calle, personas con síndrome de down, pacientes con VIH y migrantes venezolanos.
Disfrazada de La Chilindrina y de una manera pedagógica, Faustina recorre las calles de la ciudad para recibir las donaciones de la ciudadanía y de los comerciantes y así es como logra darle de comer a los habitantes de calle, celebrarles los cumpleaños a las personas con síndrome de down y gestionar medicamentos para los pacientes con VIH.

“Todo lo que gestiono no lo hago para recibir nada a cambio, siempre trabajo por el bien de la comunidad y es un don que Dios colocó en mi corazón hace muchos años, de ayudar al más necesitado”, puntualizó.

Todo empezó en diciembre del año anterior, cuando Jairo Caña, suegro de uno de sus hijos, le solicitó la documentación, datos, fotográficas y videos de la labor que diariamente realiza la líder, para postularla en un premio. “Agradezco a él por ponerse en esas y por mandar todo a Bogotá”, enfatizó Mora.

Con una llamada desde Bogotá, la líder se dio cuenta que entre las 234 personas que se postularon en el departamento del Cauca a Mujer Cafam, ella había sido la única seleccionada; noticia que fue recibida con alegría, porque como bien lo asegura “no se lo esperaba”. “Uno le da la gloria a Dios, porque es él que va emparejando todo en el camino”, mencionó.

Justamente cuando recibió la buena nueva se encontraba en el Parque Francisco José de Caldas gestionando algunos medicamentos para los pacientes con VIH.

Aunque Faustina Mora Gutiérrez nació en Pereira, lleva cerca de 42 años viviendo en la capital caucana; tiene tres hijos y vive con su esposo.

Luego de ser selecciona como la Mujer Cafam del Cauca, Faustina debe sostener una entrevista con los jurados la primera semana del mes de febrero, mientras que la premiación se desarrollará el viernes 6 de marzo.

La Mujer Cafam 2020 y la persona que la haya postulado, serán merecedoras de una estatuilla y un incentivo económico como reconocimiento a la labor realizada.

“Le pido a Dios que todo lo que tengo proyectado se me dé, porque quiero formar una fundación, que atienda a pacientes con VIH, cáncer, personas con síndrome de down y las comidas comunitarias para los habitantes de la calle, que son una de las personas que más quiero”, concluyó.

Comentarios