Paola Andrea Chaves tomó cargo como Tesorera General de Popayán

La Economista de profesión tiene varias expectativas, uno de ellos es manejar directamente los recursos de la Alcaldía. 

El mandatario de los payaneses depositó su confianza en la Economista Paola Andrea Chaves. / Cortesía Alcaldía de Popayán - El Nuevo Liberal.

En el Despacho del Alcalde de Popayán, Juan Carlos López, tomó cargo como Tesorera general del municipio, Paola Andrea Chaves Alarcón.

Ella nació en La Ciudad Blanca de Colombia, es Economista de la Universidad San Buenaventura de Cali, cuenta con una especialización en Gestión Pública de Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Unad, y una especialización tecnológica en Diseño y Desarrollo de Investigaciones de Mercado en el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.

Su vida laboral inició desde 2004 en el Banco Caja Social de la capital del Valle, luego fue administradora de varias empresas privadas y por más de ocho años fue Tesorera de la entidad liquidada, Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder.

Además fue docente de la Fundación Universitaria de Popayán y de la Universidad Antonio José Camacho de Cali. También tuvo la oportunidad de ser asesora durante la formulación de diferentes proyectos y programas estatales en las regiones de Antioquia, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca. Ahora ocupa el cargo como Tesorera general de la administración municipal.

Entre otras cosas, Chaves le explicó a los lectores de El Nuevo Liberal algunas de las funciones principales de la oficina. Ella indicó que la Tesorería se encarga de realizar los cobros coactivos de todas las deudas, recepcionar los ingresos y además manejar las conciliaciones.

“En estos momentos encontramos recursos del Sistema General de Regalías, SGR, tenemos algunos convenios ya preinscritos que están desde anteriores administraciones y debemos hacer la presentación mensual de cada uno de los informes y del manejo de los recursos”, señaló la funcionaria.

Aseguró que los retos que tiene son muchos y que uno de ellos tiene que ver con generarles mayor tranquilidad y confianza a las personas que tienen cuentas de pago con la administración municipal. Lo segundo es que la oficina pueda manejar directamente sus ingresos, ya que según informó la funcionaria, los mismos han sido manejados por una fiduciaria desde hace varios años.

Comentarios