Regreso paulatino a clases

Inició el ‘corre corre’ habitual de comienzo de año de los colegios que están dentro del calendario A.

Jazmín Muñoz Yela 

Las aulas poco a poco se van llenando nuevamente. / Fotos Alexander Paloma – El Nuevo Liberal. 

Pasadas las fiestas decembrinas y de comienzo de año, la ciudadanía vuelve con una de las ocupaciones más apremiantes de comienzo de año: el retorno a las laborales académicas en las distintas instituciones.

En Popayán se ha registrado una retoma pausada en los colegios del calendario A. Algunos iniciaron este lunes 27 de enero y otros han dejado esta semana para planeación y entrarán el próximo 3 de febrero.

A la fecha, instituciones como el Colegio Inem ‘Francisco José de Caldas’ ya empezaron sus actividades académicas, pero aun hay cupos disponibles, para aquellos estudiantes que, por diferentes razones se hayan quedado sin cupo.

“Todos los años, cuando iniciamos clases, se matricula una gran número de estudiantes, estas y la siguiente semana se hará ese proceso de matriculas y en dos semana sabremos como quedarán conformados los grupos, que es el plazo que da la Secretaria de Educación. En este momento tenemos cupos para todos los grados, pero donde más cupos hay es en sexto y noveno, la meta es tener un promedio de 32 estudiantes por salón”, indicó Macario Rivera, Coordinador Académico del Colegio Inem Francisco José de Caldas.

Para los padres interesados en matricular en el Inem a sus hijos deben llevar unos requisitos sencillos de conseguir. Certificado del año anterior, fotocopia de la tarjeta de identidad y el observador del alumno, donde se identifica la disciplina. No hay un valor de matrícula como tal, solo hay una afiliación módica a un seguro y la afiliación de los padres de familia que no es obligatoria.

Estudiantes ya se preparan para el regreso a clases.
Por ser el Inem un colegio oficial, es que aún hay la posibilidad de matricular estudiantes; en otros colegios también, pertenecientes al calendario A, pero de carácter privado, ya no hay cupos y se está disponiendo el espacio para recibir a los estudiantes.

“Estamos realizando el planeamiento institucional con los docentes e iniciamos con las estudiantes de preescolar hasta el grado once, el próximo tres de febrero. El Colegio alberga un promedio de 430 y 450 estudiantes por año. Al ser un colegio privado, católico, ubicado en una zona céntrica y al ser regentado por religiosas, es apetecido por algunos sectores de la ciudad y de algunos municipios, aunque a esta fecha ya se ha realizado el cupo de estudiantes que harán parte de la institución para este año”, indicó Evelio Agredo Manquillo, coordinador Académico de la Fundación Colegio Madre Laura.

Nuevamente las calles se ven inundadas de padres e hijos. Al mediodía en la Institución Educativa Cristo Rey un tumulto de padres esperaban a sus hijos para llevarlos a casa.

“Algunos padres venimos por nuestros hijos porque aun están muy pequeños, otros vienen a recogerlos porque sus casas quedan muy lejos y se van en un mismo vehículo y otros lo hacen por seguridad, porque han muchas situaciones de inseguridad que se pueden presentar con los estudiantes que como padres podemos prever”, indicó madre de familia de estudiante del Colegio Cristo Rey.

El tema económico relacionado con los útiles escolares es algo que preocupa a muchos padres, pero como varios de ellos lo manifiestan, para su tranquilidad, este tema ha mejorando notoriamente y ya no se piden útiles inútiles y la educación está pensada no solo en la formación del estudiante, sino en el bolsillo del padre.

“En bachillerato ya no dan lista de útiles, los estudiantes van a clases y el docente respectivo le va diciendo que necesita, qué cuadernos, si son de líneas o cuadriculados, sino necesita materiales para talleres, eso va en la medida de lo que van a desarrollar en clases y eso es bueno, porque no se piden cosas que después no se usen”, indicó madre de familia de estudiante de Don Bosco.
Al visitar algunos colegios notamos que varios han dado salida a los estudiantes antes de la hora habitual, esto con el objetivo de que los docentes y administrativos puedan continuar con la planeación.

“Hoy (miércoles anterior) nos despacharon antes, porque están reunidos los profesores para determinar el plan de trabajo para nosotras y mientras nuestros padres vienen por nosotras, nos quedamos dentro del colegio”, indicó una estudiante del Colegio San Agustín.

Así, el panorama académico de las instituciones educativas de la ciudad busca cumplir con los estándares de exigencia académica desde el primer día de clases, para formar buenos ciudadanos y futuros buenos profesionales.

Comentarios