Manos Visibles celebra su primera década de transformación social

Durante diez años, Manos Visibles ha liderado programas de formación, renovación y transformación de realidades a través del empoderamiento de liderazgos sociales en el Pacífico Colombiano.
Una red con más de 3000 líderes asociados, una red internacional de 11 países, 400 organizaciones impactadas y más de 2000 bachilleres formados, son algunos de los logros de la Corporación Manos Visibles en su primera década de funcionamiento.
Luego de diez años de empoderar, potencializar y conectar a jóvenes líderes en diferentes regiones excluidas de Colombia, la Corporación Manos Visibles, hoy en cabeza de Paula Moreno, Ex ministra de Cultura y presidente de la Corporación, conmemora la primera década de un arduo trabajo que empezó en el litoral Pacífico y hoy impacta a más de 3.000 líderes comunitarios y 400 organizaciones del sector privado, académico y de cooperación internacional.

"Manos Visibles se ha consolidado en estos diez años como una plataforma de liderazgos de la inclusión efectiva, de la construcción de paz, de una diversidad que este país necesita . Un encuentro para renovar las élites de este país", aseguró Paula Moreno, presidente de Manos Visibles.

Desde sus inicios la corporación ha apostado por el crecimiento de la región a través de la cultura como la principal fuente de impulso de los territorios del pacífico, lo que no solo ha permitido vincular en los diferentes proyectos más de 11 países de la diáspora africana en el mundo y cerca de 100 tutores del más alto nivel, también ha logrado formar a más de 500 futuros bachilleres, y 120 líderes de la región en la Maestría de Gobierno y Políticas Públicas bajo el proyecto Poder Pacífico.

Sin embargo, el trabajo de la organización no se detiene allí, actualmente, Manos Visibles emprende un nuevo reto para la gobernanza del pacífico, el Fondo para Educación 2020-2030, que permitirá aumentar casi cuatro veces la meta obtenida en el pasado programa de estudios post universitarios. Esto quiere decir, que la organización buscará financiar cerca de 500 estudiantes provenientes del litoral Pacífico en estudios de postgrado en las mejores universidades del país.

“Como parte de la celebración de los 10 años de Manos Visibles en este 2020, esta convocatoria marca el inicio de una nueva década, de una agenda renovada cuyo centro es la educación y la cultura”, resaltó Moreno. Así mismo, afirmó que la Corporación espera que en el pacífico esta nueva década marque el inicio de una agenda cultural con mayores espacios y oportunidades dónde se hagan alianzas fuertes con socios de las principales ciudades del país y gestores culturales a nivel internacional.

Potencia Pacífico

Por esta razón, la Corporación Manos Visibles entregó 35 becas a líderes del Litoral Pacífico, que les permitirá acceder a programas de posgrado en las mejores universidades del país. Los becarios podrán fortalecer sus competencias en temas relacionados a Administración, Ciencias Sociales, Gobierno y Políticas públicas, entre otros.

Estas oportunidades también buscan que los líderes sociales se empoderen y profesionalicen sus procesos de gobernanza en el país.

Comentarios